Depresión

Depresión psicólogo mi mejor versión

Cuando el silencio es más fuerte que las palabras

Hay días en los que el mundo parece moverse en cámara lenta, como si el aire se volviera denso y cada paso requiriera el doble de esfuerzo. Son días en los que la cama es el lugar más seguro que hay, y las ganas de reír están escondidos detrás de una cortina de niebla. Si esto te suena, es posible que hayas sentido la sombra de la depresión, esa visita que llega sin aviso y se instala en tu mente, como si tuviera todo el tiempo del mundo.

La depresión no es un “mal día”

A veces, se confunde con tristeza. Pero no es lo mismo. La tristeza es como una lluvia pasajera, pero que eventualmente desaparece rápido. La depresión, en cambio, es como un cielo permanentemente nublado: no duele solo por la ausencia de sol, sino porque llegas a olvidar cómo se siente el calor. No es simplemente un “ánimo bajo”, ni flojera, ni melodrama. Es una batalla interna en la que incluso lo más sencillo—levantarse, ducharse, responder un mensaje— se siente como escalar una montaña con las manos vacías.

El peso de las palabras no dichas

¿Alguna vez has sentido que hablar sobre lo que sientes te haría parecer frágil? La depresión suele venir acompañada de un pesado silencio, como si existiera un letrero invisible que dijera: “Nadie entenderá” . Y así, guardamos nuestras historias, o emociones, bajo llave: la pérdida que no supimos nombrar, el vacío que apareció tras un logro, la soledad que persiste incluso rodeados de gente.

Pero el silencio, aunque cómodo al principio, termina siendo un juez cruel. Nos convence de que somos una carga, de que nuestras emociones son exageradas, de que “ya deberíamos estar mejor”. Y es entonces cuando la depresión se alimenta de ese aislamiento, como una planta que crece en la oscuridad.

¿Y si nos permitimos ser honestos?

Imagina por un momento que la depresión no es un enemigo, sino un lenguaje que aún no hemos aprendido a traducir. ¿Qué pasaría si, en lugar de esconderla, le preguntáramos: “¿Qué necesitas decirme?” ? No se trata de buscar respuestas inmediatas, sino de dar espacio a emociones complejas, como las páginas de un diario que solo nosotros podemos llenar.

A veces, la sanación comienza con un “hoy estoy cansada” dicho en voz alta. O con un mensaje a alguien de confianza: “No estoy bien, pero no sé cómo explicarlo” . La vulnerabilidad no es una grieta en tu armadura; es un puente hacia la conexión. ¿Cuántas veces hemos sentido alivio al descubrir que alguien más también camina con la misma sombra?

La belleza de las pequeñas luces

No todas las mañanas son grises. Quizá, en medio de la niebla, encuentres un atisbo de claridad: el olor del café recién hecho, una canción que te recuerda a la infancia, la risa de alguien querido al teléfono. Son destellos breves, pero reales. La depresión no borra tu capacidad de encontrar belleza; solo la cubre con un velo más espeso.

Y está bien no estar bien. Está bien no tener fuerzas para “salir adelante” como dicen los manuales. Lo que importa es que, incluso en los días más oscuros, sigues aquí. Tu resistencia no se mide por lo productivo que seas, sino por la valentía de existir a pesar de la tormenta.

Un llamado a la conversación (sin presión)

Este no es un artículo con listas de consejos o fórmulas mágicas. La depresión no se cura con una receta, y no pretendo simplificar su complejidad. En cambio, quiero invitarte a algo más íntimo: a que hables contigo misma con la misma ternura que le hablarías a un amigo herido. A que cuestiones los “debería” que te dicta la mente. A que, si hoy no puedes más, busques una mano extendida.

Porque no estás sola. Porque tu historia no termina aquí. Porque, aunque ahora parezca imposible, las sombras no son eternas. Y a veces, solo a veces, el acto más revolucionario es admitir: “Necesito ayuda” .


Este texto es un abrazo para quienes hoy sienten que la luz está muy lejos. Si la carga se vuelve insoportable, recuerda que existimos profesionales dispuesto a escucharte. Tú importas, incluso cuando la depresión te susurra lo contrario. 🌧️✨

Si tienes dudas de cómo realizarlo, anímate a dar el siguiente paso para superarlo y conversemos!✨



¡Qué tengas un gran día!
Alexandra Pinto Chanjan

Sígueme en Instagram: @mimejorversion_pe

#Depresión
#DepresiónEnMiMejorVersión