Hace un tiempo tuve que entrevistar a un candidato para un puesto de trabajo. Noté que su tono de voz era bajo, sin expresar emociones, aparentemente desmotivado por continuar en el proceso de selección. Por eso, me preocupé por conocerlo un poco más.
Indagando y con mucha empatía al realizarle algunas preguntas, el candidato me comentó que hace unas semanas había sufrido la pérdida de su padre.
Esta experiencia me hizo reflexionar sobre los siguientes puntos:
⏺️ No sesgarnos por las primeras características que observemos en el lenguaje verbal y no verbal de un candidato. Puede pasar por un mal momento o tener un mal día.
⏺️ La necesidad de conocer a los candidatos con mayor profundidad. Si bien es una práctica que algunos evaluadores aplican, no todos dedican el tiempo necesario a realizar una entrevista y no brindan al candidato la mejor experiencia.
⏺️ Trabajamos con personas y no con herramientas o recursos. Es importante tener una visión global y más completa de las habilidades de los candidatos. Recordemos que el bienestar emocional de los colaboradores de una empresa es fundamental para el éxito de la organización.
Si eres candidato(a) y estás pasando por un momento difícil, es mejor buscar estrategias que te ayuden a resolver esa situación pendiente, antes de buscar empleo, para dar el 💯 y puedas continuar desarrollándote a nivel personal y profesional 🙌🏻.🔝
✉️ Si necesitas asesoría en temas de empleabilidad o a nivel personal, envíame un mensaje o reserva una hora y conversemos!
«La primera impresión en una entrevista de trabajo»
