¿Perfeccionista?

Me gusta hacer todo muy bien y a detalle, que no admito errores”, “me frustro cuando algo no sale como quiero, porque me gusta que todo esté perfecto”, “en pocas palabras, soy perfeccionista”… Estas son solo algunas respuestas que, en la mayoría de entrevistas laborales, he podido escuchar.

En un mundo laboral competitivo y altamente exigente, una buena reputación e imagen son importantes; sin embargo, debemos recordar que somos seres humanos y que en algún momento, TODOS hemos cometido equivocaciones. La diferencia es como enfrentas esa situación y que haces para superarla.

Recuerdo que, en una ocasión, entrevisté a una persona que durante toda nuestra conversación, solo respondía “nunca me he equivocado”, “tengo mucha experiencia como para cometer errores”, “nunca he tenido problemas que resolver, porque siempre he hecho bien mi trabajo”. Proyectar ser perfecto, solo te distanciará de tu entrevistador.

Mostrarse vulnerable, reconociendo errores y oportunidades de mejora, pueden convertirse en una valiosa herramienta, ¿Cómo?

📍 Te brindan la posibilidad de comentar como resolviste la situación y dar a conocer las habilidades que pusiste en práctica para vencer los obstáculos que se presentaron.
📍 Puedes compartir tus experiencias con honestidad, esto te hará ver mas auténtico y confiable.
📍 Es el momento de comentar que estrategias estás empleando para mejorar.

Si necesitas apoyo para lograr tu mejor versión, no dudes en contactarme.

Anímate a dar el primer paso. Te escucho.

Un abrazo,
Alexandra Pinto Chanjan

#PotenciandoHabilidades
#EntrevistasExitosas
#empleabilidad