👼🏻Hace un par de días llevé a mi hija a su control mensual con el pediatra, ella tiene 5 meses. Mientras el doctor revisaba a mi bebé, me dijo “Ella se da con todos, es sociable, no le tiene miedo a nada”. Esto me hizo pensar, ¿Qué seríamos capaces de hacer, si no tuviéramos miedo? 🤔
Los bebés cuando nacen, solo tienen miedo a los ruidos fuertes y a caerse. Los demás miedos se van aprendiendo de nuestro entorno, como el miedo al fracaso, al rechazo o al que dirán, los cuales crean inseguridades y van limitando nuestras acciones. 🙁😱
La buena noticia es que así como aprendimos a tener miedo, también podemos desaprenderlos. Se requiere esfuerzo, trabajo personal y mucha determinación.
💪🏻Generalmente, estos miedos nublan nuestra búsqueda de empleo y desenvolvimiento en entrevistas, saboteando nuestro éxito.🎯
💡¿Qué podemos hacer para superar estos miedos y desarrollar nuestro potencial?
- Identificar nuestros miedos: ¿Qué es lo que más te preocupa de la búsqueda laboral?, ¿El rechazo?, ¿No encajar con las exigencias del perfil?, ¿La entrevista? Una vez que sepas a qué te enfrentas, puedes empezar a trabajar en ello.
- Cambiando tu perspectiva: En lugar de pensar en la búsqueda laboral como una gran dificultad, verla como una oportunidad. Es una ocasión para crecer, para aprender cosas nuevas y para descubrir tu potencial.
- Confía en tus habilidades: Reconoce tus fortalezas, haz una lista de ellas y tus logros, enfócate en lo que puedes aportar a un potencial empleador.
- Prepárate: Investiga las empresas a las que postulas, practica para las entrevistas y actualiza tu CV. Cuanto más preparado estés, menos miedo tendrás.
- Acepta el rechazo como parte del proceso: No recibirás un sí en todas las entrevistas, pero eso no significa que no seas valioso y capaz. Aprende de cada experiencia y sigue adelante.
- Sé perseverante y atrévete a salir de tu zona de confort: La búsqueda laboral puede ser un proceso largo y frustrante, pero no te desanimes, sigue adelante, aprende de tus errores y no te rindas.
Recuerda: Todos nacemos con la capacidad de enfrentar el mundo sin miedo. Es a lo largo de la vida que adquirimos temores e inseguridades. Está en nuestras manos superarlas y convertirnos en nuestra mejor versión. 🚀
Si necesitas apoyo en esto, no dudes en enviarme un mensaje, con gusto podremos conversar, te escucho.
¡Qué tengas buen día!
Un abrazo gigante
Alexandra Pinto Chanjan